Cuando escuchamos la palabra Afore, lo que usualmente viene a nuestra mente es dinero para jubilación, y aunque esa es su principal función, no es necesario esperar hasta los 65 años para ver este dinero.
También en casos específicos, existe la posibilidad de retirar una parte antes de llegar a la jubilación. A continuación te compartimos las dudas más comunes sobre el retiro parcial de tu Afore.
¿Se puede retirar todo el dinero de Afore?
No es posible retirar todo tu Afore antes de la jubilación. La razón es que este fondo está diseñado como un ahorro a largo plazo que garantiza tu seguridad durante la vejez.
Así que solo es posible retirarlo completamente en tres eventos:
- Al cumplir 65 años o en algunos casos 60 años.
- En caso de pensión por invalidez o incapacidad.
- Si eres beneficiario por fallecimiento del titular.
¿Cómo retirar mi Afore por desempleo?
El retiro por desempleo es la manera más conocida de acceder a tu Afore antes de la jubilación. Funciona como un apoyo económico temporal cuando te quedas sin trabajo, el monto que permite retirar depende de tu salario registrado y de lo que tengas acumulado en tu cuenta.
Este retiro puedes hacerlo solo una vez cada 5 años y suele ser una cantidad equivalente a unos meses de sueldo o un porcentaje de tu ahorro, dependiendo lo que resulte menor.
Aunque es una solución muy práctica a corto plazo, hay que considerar que al hacerlo, esta cantidad no se descuenta como dinero del total. Si no como semanas de cotización, lo cual impacta directamente tu pensión en el futuro.
¿Puedo retirar de Afore aunque esté trabajando?
Sí es posible, con el beneficio llamado retiro parcial por matrimonio. A este retiro sólo tienen derecho los trabajadores registrados en IMSS y les da la posibilidad de retirar un equivalente a 30 días de salario mínimo vigente.
A pesar de no ser una gran cantidad, no deja de ser útil para cubrir algunos gastos relacionados con el inicio de esta nueva etapa. Además, no debes olvidar que tienes derecho a acceder solo una vez a este retiro.
¿Qué es el retiro de aportaciones voluntarias?
La forma menos conocida de retirar tu Afore, es pedir tus aportaciones voluntarias, las cuales son los depósitos extras que has realizado para hacer crecer tu jubilación. Pero solo aplica para aportaciones a corto plazo, después de 6 meses del primer depósito.
Esta modalidad puede ser muy interesante, debido a que combina dos beneficios, por un lado, te permite ahorrar con mejores rendimientos que una cuenta bancaria, y además, te da la flexibilidad de usar ese dinero cuando lo necesites, sin afectar tu pensión.
¿Cuánto tarda en entregarse el dinero de un retiro en Afore?
El tiempo que debes esperar depende del retiro que elijas y de la Afore en la que estás registrado, pero en la mayoría de los casos el depósito se realiza dentro de 5 a 15 días hábiles después de la aprobación.
El dinero se transfiere directamente a la cuenta que tengas registrada, por lo que no necesitas recogerlo físicamente en una sucursal.
Recuerda que aunque puedes utilizar el dinero de tu Afore como apoyo económico antes de tu jubilación, lo mejor siempre será cuidar tu ahorro pensando en el futuro. Antes de tomar una decisión, acércate con tu asesor de Afore para revisar tu caso y conocer a detalle cómo impactará en tu pensión cada tipo de retiro.