Descubre cuánto puedes ahorrar con un seguro de gastos médicos

Si no estás preparado, tener una emergencia médica puede acabar con tus ahorros o afectar gravemente tus finanzas. Y aunque la mayoría de los mexicanos contamos con seguridad social, la realidad es que muchos gastos médicos pueden ser mucho mayores de lo que cubren estos sistemas o un seguro empresarial. 

Por eso contratar un seguro de gastos médicos, más que un gasto extra, es una inversión que puede ayudarte a ahorrar dinero, evitar deudas y darte acceso a una mejor atención médica sin poner en riesgo tus finanzas. A continuación te explicamos cómo.  

  • Accedes a mejor atención sin endeudarte

Una de las grandes ventajas de tener un seguro de gastos médicos es que tienes acceso a una amplia lista de médicos especialistas y hospitales de primer nivel. Esto no solo te da comodidad, también te permite acceder a un servicio de calidad cuando lo necesites, sin tener que pedir un préstamo, usar tus tarjetas o tus ahorros para cubrir los gastos.    

  • Complementas tu seguro del trabajo 

Si eres un trabajador formal, debes tener acceso a seguro social (IMSS, ISSSTE) o incluso a un seguro de gastos médicos a través de la empresa donde trabajas. Pero debemos recordar que estos seguros se pierden cuando dejas de trabajar ahí, además de que suelen tener muchas limitaciones, incluyendo: 

  • Aplica en muy pocos hospitales. 
  • No cubre a tus familiares. 
  • Tiene coberturas muy bajas. 
  • No puedes usarlo fuera del país.  

Contratar un seguro de gastos médicos individual o familiar, sirve como respaldo en caso de que ocurra una emergencia médica más delicada y asegura que estarás protegido en todo momento. 

  • Es deducible de impuestos 

Contratar un seguro de gastos médicos también puede ayudarte a pagar menos impuestos, ya que puedes deducirlo en tu declaración anual ante el SAT como un gasto personal. Esto significa que el monto que pagas por el seguro se restará del total de tus ingresos, lo que reduce el ISR que te toca pagar o incluso podría hacer que te devuelvan dinero. 

Este beneficio solo aplica para seguros que cubren atención médica, hospitalización o maternidad. También recuerda que para incluirlo en tu declaración anual necesitas hacer tu pago con tarjeta, transferencia o cheque y pedir factura a tu nombre.  

  • Ahorras en consultas, estudios y medicamentos

Además de cubrir emergencias y tratamientos costosos, existen opciones de seguros con beneficios adicionales que generan ahorros en el día a día. Algunos incluyen acceso a consultas con médicos especialistas a precios preferenciales, descuentos en laboratorios para análisis y estudios, precios más bajos en ciertos medicamentos e incluso asistencia médica telefónica o por videollamada.

  • En caso de emergencia no pagas directo de tu bolsillo 

Cuando sucede una emergencia médica es probable que tengas que acudir al médico particular más cercano para atenderla, lo que puede costarte miles de pesos si no tienes seguro. 

Por ejemplo, algo común como una operación de apendicitis puede costar entre $40,000 y $70,000 pesos, dependiendo de la ciudad y hospital, dinero que tendrás que pagar al momento directamente de tu bolsillo. 

En cambio, si cuentas con un seguro de gastos médicos, solo necesitarás cubrir el deducible, el cual es una cantidad mucho menor que el costo total de la operación. 

Contar con un seguro de gastos médicos no es solo una forma de proteger tu salud, también es una estrategia financiera inteligente. No esperes a tener una emergencia para darte cuenta de lo mucho que podrías haber ahorrado, revisa tu presupuesto y empieza a buscar la póliza que mejor se adapte a tus necesidades.