¿Cuánto debes ahorrar voluntariamente para tu Afore?

Aunque Afore es tu mejor aliado para tener el retiro de tus sueños, muchas veces las aportaciones que hace la empresa en la que trabajas no son suficientes. Si quieres asegurar un retiro tranquilo, sin presiones económicas y con tiempo para disfrutar, las aportaciones voluntarias hacen toda la diferencia. 

¿Cuánto debo ahorrar en aportaciones voluntarias?   

La realidad es que no hay respuesta absoluta para esta pregunta. Ya que el monto ideal para tus aportaciones voluntarias depende de diversos factores, incluyendo tu edad, ingresos y el estilo de vida que deseas tener al retirarte.  

De manera general, los expertos en finanzas recomiendan destinar entre el 10% y el 15% de tus ingresos mensuales. Esto considerando, que como parte de las aportaciones obligatorias, tu Afore ya recibe el 6% de tu salario. Lo que significa que solo deberías destinar un 4% o más para tus aportaciones voluntarias.

Otro punto muy importante al momento de decidir cuánto debes ahorrar es tu edad. Si comienzas a realizar aportaciones desde el inicio de tu vida laboral, puedes lograr un buen fondo de retiro, destinando solo el 8.2% de tu salario mensual a Afore. En cambio, si quieres comenzar a hacer aportaciones después de los 55 años, el porcentaje que necesitas ahorrar mensualmente puede subir hasta el 53.9%. 

Convierte tus gastos diarios en aportaciones voluntarias

Aunque empezar con este porcentaje de inmediato puede sonar muy complicado, no necesitas hacer grandes sacrificios, ni cambiar tu estilo de vida para empezar a ahorrar tu retiro. Muchas veces, el dinero que podrías destinar para tu Afore ya está en tu bolsillo, pero le estás dando un uso inadecuado. 

Por ejemplo, con los gastos hormiga, los cuales son esos gastos diarios que aunque parecen pequeños, al final del mes suman una cantidad considerable. Entre los gastos hormiga más populares se encuentran: 

  • Comprar café cada mañana. 
  • Antojos en la tiendita. 
  • Comidas a domicilio. 
  • Suscripciones de streaming que no usas. 

Cada uno de estos gastos puede rondar entre los $30 a $150 pesos, y cuando los sumas podrías estar perdiendo más de $1,000 pesos al mes sin darte cuenta.

Reducir estos gastos hormiga es una de las formas más sencillas de redirigir dinero para tu ahorro. Pero recuerda que no se trata de dejar de disfrutar las cosas que te gustan, sino de gastar con más conciencia y propósito.  

¿Cómo hacer aportaciones voluntarias a Afore?

El proceso para hacer aportaciones voluntarias es cada vez más fácil. Algunas de las opciones más comunes son: 

  1.  Establecimientos comerciales  

Puedes depositar tus aportaciones a partir de $50 pesos en miles de puntos a nivel nacional, incluyendo tiendas de conveniencia, farmacias y supermercados. Solo necesitas tener una cuenta AFORE y tu CURP.   

  1. App AforeMóvil

Descarga la app oficial y realiza aportaciones voluntarias desde tu celular. Puedes ahorrar desde $50 hasta $10,000 pesos con tu tarjeta de débito y cuenta CLABE. 

  1. AforeWeb

Desde AforeWeb tienes la opción de ahorrar desde $50 pesos y convertir tu aportación voluntaria en un cargo recurrente y automático a tu tarjeta de débito. Solo necesitas tu CURP y CLABE interbancaria o tarjeta a tu nombre. 

Las aportaciones voluntarias a tu Afore te dan la posibilidad de incrementar de forma significativa el monto de tu pensión y lo mejor es que puedes comenzar con pequeñas cantidades. Solo necesitas revisar en qué estás gastando día a día y hacer pequeños ajustes, para tener un retiro más cómodo.  

Fuentes: 

Profuturo

Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro