5 consejos para rentar un departamento sin gastar de más

Rentar un departamento puede ser una gran opción si buscas independizarte o tienes un presupuesto reducido. Pero si no te fijas bien en los detalles, podrías terminar gastando mucho más dinero de lo que pensaba. 

En esta nota te compartimos 5 consejos, que te ayudarán a encontrar la mejor opción de renta y ahorrar dinero desde el primer mes.  

  1. Define tu presupuesto, con todo incluido.

Cuando hagas tu presupuesto para mudarte no solo consideres la renta mensual y el depósito, también debes considerar mantenimiento, servicios básicos y dinero extra para cualquier gasto inesperado que pueda surgir. Esto ayudará a que tu mudanza sea menos estresante y no desestabilices tus finanzas.   

  1. Aléjate de las zonas de moda

A pesar de que puede ser muy tentador, las ubicaciones de moda no siempre son la mejor opción  para tu día a día. Buscar una ubicación cerca de tu trabajo, escuela o lugares que sueles visitar, así podrás reducir costos de traslado. 

También te recomendamos buscar una zona con buena conexión a transporte público.

Solicita tu Crédito Coppel en 15 minutos
  1. Revisa todo antes de firmar 

Algunos departamentos se rentan “amueblados” esto quiere decir que incluyen muebles y electrodomésticos básicos como refrigerador, lavadora, entre otros. Aunque esto suena como una gran idea para ahorrar dinero si estos son muy viejos o no funcionan bien, probablemente consuman más energía o tengas que gastar en su reparación. 

Antes de mudarte, haz un recorrido con el propietario y revisen juntos el estado de todo lo que incluye el departamento. Así evitarás cobros por daños que tú no hiciste y aseguras tu depósito. 

  1. No tengas miedo a negociar

La renta de una propiedad no siempre es fija, muchas veces se puede negociar, sobre todo si lleva mucho tiempo sin rentarse o tendrás un contrato largo. Estos son algunos puntos que puedes usar para negociar con inteligencia: 

  • Pregunta si el precio puede disminuir si pagas varios meses por adelantado.
  • Si encuentras problemas menores como goteras o problemas en la pintura, mencionarlo y ofrece  arreglarlos a cambio de una disminución en la renta. 
  1. Lee el contrato con cuidado  

El contrato de arrendamiento es lo que te protegerá si algo sale mal. Antes de firmarlo debes de leer cuidadosamente todos los términos y condiciones, asegurándote de que se mencionen fechas, cantidades de pago, depósitos y las responsabilidades de cada uno de los involucrados. 

Si hay algo que no entiendes, pregunta o pide ayuda a familia o amigos que tengas más experiencia con el tema, incluso puedes contratar a un abogado o asesor. Evitar una cláusula abusiva puede ayudarte a ahorrar dinero a corto y largo plazo. 

Ahorrar dinero al rentar un departamento no es cuestión de suerte, sino de observar bien, hacer preguntas inteligentes y negociar con cabeza fría. Si aplicas estos consejos, podrás reducir tus gastos sin sacrificar tu calidad de vida.